miércoles, 23 de mayo de 2012

Gestión Ambiental Organizacional


A pesar de que en Colombia la preocupación por preservar los recursos naturales es reciente, los preceptos consignados en la Constitución Política de 1991 hablan de la planificación para el manejo y el aprovechamiento de los recursos naturales, garantizando su desarrollo sostenible y promoviendo la protección y la recuperación del ambiente del país en ayuda conjunta con el estado y otras entidades sociales. 





 


En la actualidad no existe un medio de comunicación que pueda pasar por alto el tema del medio ambiente. Ello obedece al interés público que provocan los problemas generados por los impactos ambientales, además existe una preocupación por las consecuencias económicas, sociales y culturales ocasionadas por estos daños. La existencia de una crisis ambiental involucra todas y cada una de las nociones del ser humano. Cada civilización ha tenido una idea de bienestar humano y social, de acuerdo a la época en que se desarrollaba; cada cultura ha desarrollado una forma de satisfacer cada una de sus necesidades a través de su relación con la naturaleza y el universo que le rodea.






Es necesario que los medios de comunicación pasen de solo informar sobre los graves daños que se presentan en el medio ambiente por los abusos del hombre frente a los recursos que tiene a su disposición a generar y comunicar estrategias que brinden suficientes parámetros para que permitan a la sociedad cuidar del medio ambiente desde sí mismos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario