El Sistema de Gestión Ambiental (SGA) en Colombia, está basado en el compromiso que asumen desde los diferentes departamentos como el directivo hasta el operativo, con el fin de incorporar la dimensión ambiental y social en el mismo nivel de producción, ésta comparación y fundamentación de las leyes se realiza para concienciar a los empleados y agentes externos hacia la implementación de nuevas técnicas y acciones de protección al medio ambiente.
Desde el año 1997,
fecha donde la ONU lanzó el programa para el desarrollo sostenible del mundo,
se creó la RDS en Colombia, conformada a partir de los lineamientos para la
conservación de los recursos naturales, y a los cuales se inscribieron países
como Costa Rica, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Angola, Palestina,
Túnez, Corea, Indonesia, Pakistán, Armenia, Bulgaria, Estonia, Latvia, y
Polonia. Esta red implementada en Colombia para divulgar la información sobre
medio ambiente y desarrollo sostenible, cuenta entre sus miembros con
organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, académicas y de
investigación, organizaciones sociales, culturales, medios de comunicación y
organismos de cooperación internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario